¿En busca de un Plan B? Opciones de residencia en Europa tras la Golden Visa

La eliminación o modificación de la Golden Visa en países como España y Portugal ha llevado a muchos inversores y familias a replantearse su estrategia de migración. Si bien este popular programa de residencia por inversión ya no está disponible en algunos destinos clave, Europa continúa ofreciendo alternativas sólidas, legales y atractivas para quienes buscan…

La eliminación o modificación de la Golden Visa en países como España y Portugal ha llevado a muchos inversores y familias a replantearse su estrategia de migración. Si bien este popular programa de residencia por inversión ya no está disponible en algunos destinos clave, Europa continúa ofreciendo alternativas sólidas, legales y atractivas para quienes buscan estabilidad, libertad de movimiento y calidad de vida.

En esta guía completa, desde Orience te ayudamos a explorar las mejores opciones de residencia en Europa que pueden convertirse en tu nuevo Plan B.


¿Por qué buscar un Plan B en Europa?

Con una creciente inestabilidad en muchos países y cambios en las políticas migratorias globales, disponer de un segundo lugar de residencia es una estrategia inteligente. Las ventajas son claras:

  • Acceso al espacio Schengen para viajar sin restricciones.
  • Oportunidades de inversión y negocio estables.
  • Alta calidad de vida y sistemas sanitarios sólidos.
  • Educación internacional y entorno familiar seguro.

Tras la cancelación de las Golden Visa en algunas jurisdicciones, es más importante que nunca entender qué programas siguen vigentes y cómo puedes acceder a ellos de forma legal y estratégica con la ayuda de Orience.

Principales opciones de residencia en Europa tras la Golden Visa

1. Italia: Visado de inversor o emprendedor

Italia se está consolidando como uno de los destinos más atractivos. Ofrece residencia a quienes:

  • Invierten desde 250.000 € en startups innovadoras italianas.
  • Contribuyen 1.000.000 € a proyectos de interés nacional.
  • Adquieren bonos gubernamentales a largo plazo.

Además, Italia también dispone de programas atractivos para trabajadores remotos y autónomos, lo que la convierte en una opción versátil para perfiles profesionales diversos.

2. Grecia: Permisos por medios económicos o trabajo remoto

Aunque su Golden Visa griega aún está disponible para propiedades superiores a 250.000 € (y en algunas zonas, 500.000 €), Grecia también ofrece alternativas:

  • Permiso de residencia por medios económicos, con prueba de ingresos estables.
  • Visa de nómada digital, con ingresos mínimos desde 3.500 € mensuales.

El clima mediterráneo, el coste de vida competitivo y su hospitalidad hacen de Grecia una gran opción.

3. Portugal: Visado D7 y Visado de Emprendedor

Tras el fin de su Golden Visa para inversiones inmobiliarias, Portugal sigue ofreciendo:

  • El visado D7, ideal para personas con ingresos pasivos (rentas, pensiones o dividendos).
  • El visado para emprendedores, destinado a quienes desean iniciar un negocio innovador en territorio portugués.

Portugal mantiene políticas fiscales atractivas para nuevos residentes, como el régimen NHR (residente no habitual), que puede optimizar tu carga tributaria durante una década.

¿Qué programa se adapta mejor a ti?

La elección dependerá de tu perfil, tus objetivos a medio y largo plazo y tus recursos económicos. En Orience analizamos tu situación particular para ayudarte a elegir entre:

  • Programas para inversores.
  • Residencias por medios económicos.
  • Soluciones para nómadas digitales o trabajadores remotos.
  • Permisos para emprendedores y startups.

¿Cómo te acompaña Orience?

Desde el primer análisis hasta la obtención final de tu permiso de residencia, en Orience te ofrecemos un enfoque integral:

  • Evaluación personalizada de tu caso.
  • Asesoría legal y tributaria con expertos locales en cada país.
  • Tramitación completa de la documentación, entrevistas y seguimiento administrativo.
  • Servicios post-llegada para establecerte sin complicaciones (escuela para hijos, alquiler o compra de propiedad, registro sanitario, etc.).

Conclusión

Perder la opción de la Golden Visa no implica renunciar a tu proyecto internacional. Europa sigue abriendo sus puertas a quienes apuestan por un futuro más seguro, estable y enriquecedor. Y con Orience a tu lado, encontrar el programa de residencia ideal para ti será más sencillo, rápido y seguro.


Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar de programa una vez iniciados los trámites con otro país?

Sí, aunque dependerá del estado del proceso y de la legislación del país en cuestión. Orience puede ayudarte a evaluar si es viable redirigir tu plan migratorio hacia otra jurisdicción.

¿Qué diferencias fiscales hay entre los países mencionados?

Portugal ofrece el régimen NHR, Italia tiene un sistema para residentes no domiciliados y Grecia aplica beneficios a rentas extranjeras. Cada caso debe analizarse con expertos.

¿Es necesario dominar el idioma local para obtener la residencia?

En la mayoría de los programas no es obligatorio al inicio, pero sí recomendable si planeas permanecer a largo plazo o solicitar la ciudadanía en el futuro.

¿Estos programas también permiten reubicar a mi familia?

Sí, la mayoría de ellos contemplan la reunificación familiar, incluyendo cónyuge e hijos menores (y en algunos casos, mayores si son dependientes).

¿Orience puede asesorarme si ya inicié trámites por mi cuenta?

Por supuesto. Podemos revisar tu expediente y ayudarte a corregir, optimizar o reconducir el proceso si es necesario, con total confidencialidad y profesionalismo.