¿Qué ventajas fiscales obtienen los nómadas digitales en España?

España se ha convertido en uno de los destinos más atractivos de Europa para los nómadas digitales, gracias a su clima, calidad de vida y, sobre todo, a los incentivos fiscales que ofrece a quienes trabajan en remoto desde el país. Desde la entrada en vigor de la Ley de Startups en 2023, los profesionales internacionales pueden beneficiarse de un régimen tributario favorable…

España se ha convertido en uno de los destinos más atractivos de Europa para los nómadas digitales, gracias a su clima, calidad de vida y, sobre todo, a los incentivos fiscales que ofrece a quienes trabajan en remoto desde el país. Desde la entrada en vigor de la Ley de Startups en 2023, los profesionales internacionales pueden beneficiarse de un régimen tributario favorable que impulsa la llegada de talento digital y empresas tecnológicas.

En este artículo, Orience te explica en detalle las ventajas fiscales de los nómadas digitales en España, los requisitos para acceder a ellas y cómo nuestro equipo puede ayudarte a gestionar tu residencia, visado y obligaciones fiscales de forma eficiente y segura.

España, un destino fiscalmente competitivo para nómadas digitales

El objetivo del gobierno español con la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes (conocida como Ley de Startups) es atraer talento internacional e incentivar la inversión extranjera. Según datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, más de 15.000 visados de nómadas digitales se emitieron en 2024, con un crecimiento del 40% respecto al año anterior.

Entre los principales beneficios que ofrece España a los trabajadores remotos internacionales destacan:

  • Tributación reducida durante los primeros años de residencia.
  • Exenciones fiscales sobre rentas generadas fuera de España.
  • Facilidad para obtener el visado de nómada digital y residir legalmente hasta 5 años.
  • Acceso al sistema sanitario y bancario español en igualdad de condiciones que los residentes.

El régimen fiscal especial: “Ley Beckham” para nómadas digitales

El principal incentivo fiscal para los nómadas digitales en España es el conocido como régimen Beckham (artículo 93 de la Ley del IRPF), reformulado en 2023 para adaptarse a los nuevos perfiles de trabajadores internacionales. Este régimen permite que quienes se trasladen a España para trabajar puedan tributar como no residentes durante un máximo de seis años.

Bajo este sistema, los nómadas digitales tributan a un tipo fijo del 24% sobre los primeros 600.000 euros anuales de ingresos obtenidos en España, en lugar de las tasas progresivas de hasta el 47% aplicables a los residentes. Los ingresos generados fuera del país no están sujetos a tributación en España, lo que supone un ahorro considerable.

Requisitos para acogerse al régimen Beckham

  • No haber sido residente fiscal en España durante los últimos cinco años.
  • Trasladarse a España como consecuencia de un contrato laboral o actividad profesional en remoto.
  • Solicitar la inclusión en el régimen dentro de los seis meses posteriores al alta en la Seguridad Social.
  • No percibir rentas mediante un establecimiento permanente en España.

Este beneficio fiscal también se extiende al cónyuge y a los hijos menores de 25 años del trabajador, siempre que cumplan ciertos requisitos de convivencia y dependencia económica.

Otras ventajas fiscales para nómadas digitales

Además del régimen Beckham, España ofrece otras ventajas tributarias que refuerzan su atractivo como hub para trabajadores remotos:

  • Deducciones por vivienda habitual: los nómadas que adquieran una residencia pueden acceder a reducciones fiscales en el IRPF.
  • Exención de impuestos sobre dividendos y ganancias internacionales: siempre que provengan de países con convenio de doble imposición con España.
  • Reducción del impuesto de sociedades para quienes establecen su empresa o startup en territorio español, pasando del 25% al 15% durante los dos primeros años.
  • Facilidades para teletrabajadores extranjeros que se registren en el régimen especial de trabajadores desplazados.

Gracias a estos incentivos, España compite directamente con otros países europeos como Portugal o Croacia, donde también existen regímenes fiscales para nómadas digitales. Sin embargo, según el Global Remote Work Index 2024, España ocupa el 3.º lugar mundial por su equilibrio entre calidad de vida, conectividad digital e incentivos fiscales.

Cómo solicitar el visado de nómada digital y acceder a las ventajas fiscales

El visado de nómada digital permite residir y trabajar legalmente en España durante un año, prorrogable hasta cinco. Para obtenerlo, es necesario cumplir ciertos requisitos administrativos y fiscales:

  • Ser ciudadano extracomunitario.
  • Trabajar de forma remota para una empresa extranjera o tener ingresos derivados del teletrabajo.
  • Demostrar ingresos mínimos de 2.600 euros mensuales o su equivalente en ahorros.
  • Contar con un seguro médico privado válido en España.
  • No tener antecedentes penales en los últimos cinco años.

Una vez aprobado el visado, el trabajador puede solicitar el Número de Identificación de Extranjero (NIE) y darse de alta en la Seguridad Social, pasos necesarios para acceder a los beneficios fiscales.

Por qué contar con Orience para gestionar tu fiscalidad como nómada digital

Gestionar los aspectos fiscales y migratorios de trabajar en remoto desde España puede ser complejo. En Orience ofrecemos un servicio integral de asesoramiento que abarca:

  • Tramitación del visado de nómada digital y permisos de residencia.
  • Asesoramiento para acogerte al régimen Beckham y maximizar tus beneficios fiscales.
  • Gestión de obligaciones tributarias, declaraciones y convenios de doble imposición.
  • Planificación fiscal internacional para trabajadores y empresas remotas.

Nuestro equipo especializado te ayuda a cumplir con la normativa española y europea, garantizando un traslado seguro, eficiente y optimizado desde el punto de vista fiscal. De esta forma, puedes concentrarte en tu trabajo mientras nosotros nos encargamos de los aspectos legales y administrativos.

Impacto del régimen fiscal en el ecosistema digital español

La introducción del visado y del régimen fiscal para nómadas digitales ha tenido un impacto positivo en la economía española. Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), la llegada de teletrabajadores internacionales ha impulsado un crecimiento del 6,5% en el alquiler de espacios de coworking y ha generado más de 20.000 nuevos puestos indirectos en 2024.

Ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga se han consolidado como polos digitales europeos, combinando una sólida infraestructura tecnológica con una fiscalidad competitiva y un entorno favorable para la innovación.


Preguntas frecuentes sobre las ventajas fiscales de los nómadas digitales en España

¿Qué impuestos paga un nómada digital en España?

Depende del régimen fiscal elegido. Si se acoge al régimen Beckham, tributa al 24% sobre los ingresos obtenidos en España y no paga impuestos por rentas extranjeras.

¿Cuánto tiempo puedo disfrutar de las ventajas fiscales?

Hasta seis años consecutivos desde el momento en que se aplica el régimen fiscal especial, siempre que se mantengan las condiciones de residencia y empleo.

¿Puedo trabajar para varias empresas mientras estoy bajo este régimen?

Sí, siempre que el trabajo principal se realice para una empresa extranjera y se cumplan los requisitos establecidos por la Ley de Startups.

¿Qué ocurre si me convierto en residente permanente en España?

Tras finalizar el régimen Beckham, pasarás a tributar como residente ordinario, aplicándose los tramos progresivos del IRPF. En Orience te ayudamos a planificar esta transición fiscal.

¿Es compatible el visado de nómada digital con la creación de una empresa en España?

Sí, puedes crear una startup o empresa mientras trabajas en remoto, siempre que cumplas las condiciones de tu permiso de residencia y declares tus ingresos conforme a la ley.


Conclusión: aprovecha las ventajas fiscales con Orience

España ofrece un entorno único para los nómadas digitales que buscan combinar calidad de vida y beneficios fiscales. Gracias a la Ley de Startups y al régimen Beckham, los trabajadores remotos pueden reducir su carga impositiva y disfrutar de una residencia legal segura. En Orience, te ayudamos a tramitar tu visado, optimizar tus impuestos y cumplir con todas las obligaciones fiscales, para que puedas disfrutar plenamente de la experiencia de vivir y trabajar en España.