Visa para Profesionales Altamente Cualificados vs. Tarjeta Azul UE en España: ¿cuál le conviene más a tu empresa?

En un entorno donde la atracción de talento global es clave para la competitividad, muchas empresas en España se enfrentan a una decisión: ¿es mejor tramitar la Visa para Profesionales Altamente Cualificados (PAC) o la Tarjeta Azul de la Unión Europea (UE) para contratar a empleados extranjeros altamente cualificados? Aunque ambas opciones permiten contratar talento…

En un entorno donde la atracción de talento global es clave para la competitividad, muchas empresas en España se enfrentan a una decisión: ¿es mejor tramitar la Visa para Profesionales Altamente Cualificados (PAC) o la Tarjeta Azul de la Unión Europea (UE) para contratar a empleados extranjeros altamente cualificados?

Aunque ambas opciones permiten contratar talento internacional no comunitario, existen diferencias clave en requisitos, beneficios y alcance.


¿Qué es la Visa para Profesionales Altamente Cualificados (PAC)?

La Visa PAC forma parte de la Ley de Emprendedores y está gestionada por la Unidad de Grandes Empresas (UGE-CE). Es ideal para empresas establecidas en España que desean contratar a trabajadores altamente cualificados no pertenecientes a la UE.

Requisitos básicos:

  • Oferta laboral cualificada en España
  • Título universitario o experiencia profesional equivalente
  • Contrato laboral alineado con el salario del sector
  • Certificado de antecedentes penales y seguro médico

Ventajas:

  • Tramitación rápida (20 días)
  • Reagrupación familiar inmediata
  • Residencia inicial de 2 años (renovable)

¿Qué es la Tarjeta Azul UE?

La Tarjeta Azul UE es un permiso de residencia y trabajo válido en los Estados miembros de la Unión Europea (excepto Dinamarca e Irlanda). Está diseñada para atraer a trabajadores altamente cualificados de fuera de la UE en sectores estratégicos.

Requisitos básicos en España:

  • Título universitario o cualificación superior
  • Contrato laboral con salario mínimo de 1,5× el salario medio bruto anual (o 1,2× para profesiones en demanda)
  • Seguro médico y medios económicos suficientes

Ventajas:

  • Movilidad dentro de la UE después de 18 meses
  • Reconocimiento más amplio a nivel europeo
  • Reagrupación familiar desde el inicio

Comparativa rápida: PAC vs. Tarjeta Azul UE

CaracterísticaVisa PAC (España)Tarjeta Azul UE (España)
Perfil objetivoGraduados universitarios con oferta cualificada en EspañaProfesionales no UE con alta cualificación en ocupaciones estratégicas
Salario mínimoSegún estándares del sector1,5× salario medio (1,2× en sectores en demanda)
Tiempo de tramitación20 díasHasta 90 días
Validez inicial2 años1–4 años según contrato
Movilidad UESolo en EspañaSí, tras 18 meses
Reagrupación familiarInmediataInmediata

¿Cuál debería elegir tu empresa?

  • La Visa PAC es ideal si tu empresa ya opera en España y necesita contratar rápidamente a talento extranjero para puestos específicos.
  • La Tarjeta Azul UE es más estratégica si buscas perfiles que puedan trasladarse a otras sedes europeas en el futuro, o si el candidato encaja en sectores en demanda reconocidos por la UE.

¿Cómo te ayuda Orience?

En Orience, somos expertos en inmigración corporativa y ofrecemos soluciones a medida para empresas que contratan talento internacional.

– Asesoramiento sobre la opción más adecuada (PAC o Tarjeta Azul)
– Tramitación legal de permisos para empleados y sus familias
– Coordinación con RR.HH. y cumplimiento fiscal y migratorio
– Soporte 360° para empresas y profesionales


¿Estás contratando talento internacional?
Contáctanos para recibir una asesoría personalizada y estructurar tu plan de movilidad global en España.