Contrata talento extranjero en España tras la cancelación de la Golden Visa

La cancelación de la Golden Visa en España ha cambiado el panorama de la movilidad internacional, pero sigue habiendo opciones para atraer talento extranjero al país. Con las estrategias adecuadas, las empresas pueden continuar contratando profesionales internacionales y beneficiarse de la llegada de trabajadores altamente cualificados. En este artículo, exploramos cómo las compañías pueden seguir…

La cancelación de la Golden Visa en España ha cambiado el panorama de la movilidad internacional, pero sigue habiendo opciones para atraer talento extranjero al país. Con las estrategias adecuadas, las empresas pueden continuar contratando profesionales internacionales y beneficiarse de la llegada de trabajadores altamente cualificados.

En este artículo, exploramos cómo las compañías pueden seguir contratando talento extranjero en España tras la próxima eliminación de la Golden Visa en abril y cómo Orience puede facilitar este proceso.


¿Cómo afecta la cancelación de la Golden Visa a la contratación internacional?

La Golden Visa permitía a inversores y emprendedores obtener residencia en España mediante la compra de inmuebles u otras inversiones. Su eliminación ha supuesto la necesidad de recurrir a otras vías para atraer talento internacional, como los visados para profesionales altamente cualificados, nómadas digitales y traslados intraempresariales.

Opciones disponibles para contratar talento extranjero en España

1. Visado para profesionales altamente cualificados

Este visado es ideal para empresas que necesitan contratar profesionales con experiencia en sectores clave, como tecnología, ingeniería o finanzas. La Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE) gestiona estos permisos y ofrece una resolución rápida.

2. Visado de nómada digital

Para trabajadores extranjeros que pueden desempeñar su labor de forma remota, el visado de nómada digital en España es una alternativa atractiva. Permite a profesionales internacionales residir en España mientras trabajan para empresas extranjeras.

3. Traslado intraempresarial

Las multinacionales pueden trasladar empleados desde otras sedes mediante el permiso de traslado intraempresarial, lo que facilita la movilidad del talento sin necesidad de un proceso de contratación adicional.

4. Permiso de trabajo para trabajadores por cuenta ajena

Las empresas pueden solicitar un permiso de trabajo para contratar empleados extranjeros, siempre que puedan demostrar la necesidad de su contratación y la inexistencia de perfiles similares en España.

5. Residencia para emprendedores

España ofrece una residencia especial para emprendedores que desean desarrollar negocios innovadores en el país. Este visado es una opción ideal para startups y empresas en expansión.


Pasos para contratar talento extranjero en España

1. Identificar la mejor vía de contratación

Dependiendo del perfil del candidato y las necesidades de la empresa, se debe elegir el tipo de visado más adecuado.

2. Preparación de documentos

Los documentos clave incluyen el contrato de trabajo, acreditación de la empresa y certificaciones del trabajador.

3. Presentación de la solicitud

Los trámites se realizan ante la UGE-CE o las oficinas de extranjería correspondientes, con plazos de resolución que varían entre 20 y 60 días.

4. Aprobación y obtención del permiso

Una vez aprobado el visado, el trabajador puede solicitar la tarjeta de residencia en España.

5. Integración y adaptación del empleado

Orience ofrece asesoramiento post-contratación, incluyendo la búsqueda de vivienda, asesoría fiscal y trámites administrativos.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿La cancelación de la Golden Visa afecta a quienes ya la tienen?

No, los titulares de una Golden Visa seguirán manteniendo sus permisos y podrán renovarlos según la normativa vigente.

2. ¿Qué ocurre si la empresa necesita contratar a un extranjero sin estudios universitarios?

Si el trabajador no es altamente cualificado, se puede solicitar un permiso de trabajo tradicional, siempre que se justifique la contratación.

3. ¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse un visado para profesionales cualificados?

El proceso puede tardar entre 20 y 45 días, dependiendo de la carga administrativa y la documentación aportada.

4. ¿Puede una empresa contratar a un extranjero que ya reside en España?

Sí, siempre que tenga un estatus migratorio legal y cumpla con los requisitos del permiso de trabajo correspondiente.

5. ¿Se puede renovar un permiso de trabajo sin salir de España?

Sí, las renovaciones se pueden gestionar dentro del país si se cumplen los criterios establecidos por las autoridades migratorias.